Desde su niñez, Alexander Cruz ha mostrado una tendencia natural hacia el mundo de las artes. Nació en Río Piedras, Puerto Rico en el 1975. Alexander estudió música con su padre el Profesor Eugenio Cruz y su desarollo musical lo ha llevado a dominar instrumentos como el Cuatro, el Bajo y el piano.
A la corta edad de quince (15) años estudió la técnica de "Pintar sobre mojado" en óleo con el conocido artista internacional Bob Ross y se convirtió en el primer instructor certificado de Bob Ross en Puerto Rico en temas de Paisajes (CRI), Flores (CRFI) y en Animales (CRWI).
En el 1992 estableció la Escuela y Galería de Artes Cruz donde continúa ofreciendo clases de arte, promoviendo el arte para niños y adultos, Y también exhibe sus obras. Ha enseñado arte a más de 2,500 estudiantes y todos ellos han salido caminando del salón con hermosas obras de arte. Desde 1995 estudió técnicas tradicionales de pinturas al óleo con Dana Jester y Daniel E. Greene, N.A. Además se mantuvo estudiando su Bachilerato en Artes Visuales en la Universidad del Sagrado Corazón en San Juan, Puerto Rico donde se gradua con honores para el 1998.
Cruz transmite sus sentimientos más profundos a través de las imágenes de la naturaleza. Los temas que más lo inspiran son lo paisajes, las flores y los animales. También refleja un gusto por el detalle más fino en el realismo de su trabajo. En el 1999 su trabajo fue publicado en la internacionalmente conocida revista de arte "Wildlife Art" convirtiéndose en el único artista puertorriqueño incluido en esta publicación y en diciembre de 2003 también se incluyó sus obras entre 65 artistas de diferentes países a nivel mundial. Además su arte ha sido reseñado por revistas importantes en el campo del arte como "Art Business News", "Arte al Dia", "Agenda de Decoración" y "Arte Latinoamericano".
Con su arte único y liderazgo este artista se ha convertido en uno de los artistas más reconocidos de su país.
Toda la prensa local y los medios de televisión de Puerto Rico lo han entrevistado. Ha sido reconocido y premiado por la Cámara de Representantes del Capitolio de Puerto Rico (2002 y 2003), la Comisión de la Juventud Puertorriqueña como joven destacado (2003), el Club de Leones de Bayamón (2003), el Municipio de San Juan "Caballero Distinguido", el Instituto de Puerto Rico en Nueva York con el "Premio Pintura" (2004), y pertenece como miembro honorario del prestigioso listado y catálogo del "United Who`s Who" de Profesionales y Ejecutivos.
Las obras de Cruz se han expuesto en exhibiciones colectivas e individuales dentro y fuera de la isla. Algunas de los lugares donde se ha expuesto sus obras han sido en el International Artexpo de Nueva York (2002y 2003), el Capitolio de Puerto Rico (2002 y 2003), el Centro Cardiovascular de Puerto Rico y del Caribe, Hotel Ritz Carlton, Hotel Caribe Hilton, Royal Bank of Canada, Universidad Interamericana, Museo de Arte e Historia de San Juan, Museo Francisco Oller de Bayamón, Galería de Telemundo, Hotel Wyndham y muchos otros.